Más de cincuenta años de experiencia.

Hipotels, hoteles dedicados a ofrecer experiencias inolvidables.

1956
Inicios
1
NUESTROS INICIOS
Eran los años 50 del siglo XX. Un joven de 14 años llamado Juan Llull Juan inició sus primeros pasos en la vida laboral vendiendo hortalizas. Su trabajo fue perseverante, pero a la vez, iluminado por una visión de negocio innata.

En poco más de tres años, ese joven pasó de tener un camión a disponer de cuatro. El espíritu de lucha lo llevó a diversificar los negocios y, con 24 años decidió orientar su camino profesional hacia la construcción.
2
1970
Poco tiempo después invirtió en tres hoteles: Castell de Mar, Playa del Moro y Don Juan con varios socios. Y en 1970 se cumplió un sueño. Juan Llull Juan abrió su primer establecimiento turístico como único propietario: el hotel Hipocampo. Desde ese momento la empresa empezó a crecer bajo las indicaciones de Don Juan, siempre respaldado por su esposa, Doña Mª Dolores Sánchez.
3
1980
A lo largo de los años Hipotels ha apostado siempre por la calidad de sus establecimientos, los enclaves privilegiados de los hoteles, y el bienestar, tanto de los clientes como de los trabajadores, uno de los valores que más ha cuidado siempre la empresa.

En los años 70 y 80 Hipotels adquirió y construyó nuevos establecimientos en Cala Millor, sin olvidar jamás los valores insignia de la marca.
4
EMOCIONANTE RETO - 1990
A finales de los 80, afrontó un nuevo y emocionante reto: extenderse por Andalucía con la compra de terrenos en Chiclana de la Frontera. En 1992 se abrió el primer hotel, Hipotels Playa La Barrosa y a lo largo de los siguientes años se creó el que sería el espectacular complejo que lleva el mismo nombre y que cuenta en total con cuatro establecimientos de lujo de cuatro y cinco estrellas.
5
Somos una empresa familiar y nuestro mayor valor son las personas que trabajan con nosotros, nuestra gran familia
Tal y como ha demostrado a lo largo de su historia, Hipotels está renovando constantemente su flota hotelera y, hoy en día, es una de las cadenas que más invierte en la modernización y eficiencia de sus instalaciones
2000
A partir del año 2000 y hasta el 2017 Hipotels siguió creciendo en Mallorca, con la compra de nuevos hoteles, y en Cádiz, donde hay un total de 7 establecimientos. A principios de milenio, en Lanzarote, se invirtió en la compra del hotel La Geria y se compraron unos fantásticos terrenos en los que se ubicó el gran Hotel Natura Palace y donde se creó una urbanización de residencias de lujo, y otra de viviendas de protección oficial.

Hipotels, una cadena hotelera mallorquina
Cuidamos cada detalle para que tu alegría sea nuestro mayor logro .
6
2017
En el año 2017 se decidió continuar apostando en nuestra isla, Mallorca y se abrieron dos nuevos hoteles en Playa de Palma.

Un año más tarde la cadena asumió un nuevo y emocionante reto, esta vez allende los mares: la inauguración del primer resort de lujo en México, Haven Riviera Cancún.

A principios de 2024 este hotel de lujo se amplió con 103 nuevas habitaciones y un centro de convenciones, y muy pronto se iniciará un nuevo proyecto en Cancún, la construcción de un segundo resort, también en primera línea.
7
¿Y qué nos depara el futuro?
Una nueva generación totalmente implicada en las diferentes áreas de negocio.

María Antonia, Luisa y Gabriela, las tres hijas de Juan y Mª Dolores continúan el proyecto sin olvidar su esencia, el compromiso total con los clientes, los trabajadores y el medio ambiente para estar siempre en la vanguardia del turismo.
8
Más que una era de cambios, vivimos un cambio de era

Una nueva forma de entender y gestionar un negocio turístico, con un cliente cada vez más exigente tanto en la calidad de la experiencia como en los valores y filosofía de la empresa.

Por eso siempre hemos centrado nuestros esfuerzos en la atención a los huéspedes, pero también a comprometernos con la sociedad, la sostenibilidad y las personas que trabajan con nosotros en todos los establecimientos. Ellos son los que nos convierten en lo que somos, una gran familia que sigue creciendo.